Diferencia entre Bicarbonato y Percarbonato

¿Es lo mismo bicarbonato que percarbonato? Esta es una duda muy frecuente, y muchas personas se preguntan si estos dos productos de limpieza natural son lo mismo o no. Aunque sus nombres son similares y ambos tienen aplicaciones en limpieza y otros ámbitos, son compuestos químicos diferentes. En este artículo, analizaremos las diferencias entre el bicarbonato de sodio y el percarbonato de sodio, sus usos y cuál es más adecuado en cada caso.

Percarbonato y Bicarbonato. ¿Es lo Mismo?

Primero, debemos entender qué es cada compuesto químico y cuáles son sus principales usos. Veamos uno a uno en detalle.

¿Qué es el bicarbonato de sodio?

El bicarbonato de sodio (NaHCO₃) es un compuesto químico que se obtiene de materias primas tan benévolas como la cal y la sal. Es ampliamente utilizado en la cocina, la limpieza y la salud.

Se caracteriza por su naturaleza ligeramente alcalina y su capacidad para neutralizar ácidos. Así, si mezclamos bicarbonato con compuestos ácidos, como el vinagre o el ácido cítrico, se libera dióxido de carbono (de ahí las burbujitas que salen cuando mezclamos ambos ingredientes).

Algunos de sus usos incluyen:

  • Levadura en repostería. Se usa para dar volumen y esponjosidad a los productos horneados, reaccionando con ácidos para producir dióxido de carbono.  
  • Desodorizante natural. Neutraliza olores en diferentes lugares y superficies, como en neveras, zapatos y tapices.
  • Limpiador multiusos. Puede utilizarse para limpiar desde encimeras hasta baños, eliminando grasa y suciedad sin productos químicos agresivos.
  • Antiácido para problemas digestivos. Ayuda a aliviar la acidez estomacal y la indigestión al neutralizar el exceso de ácido en el estómago.
  • Eliminación de malos olores. Absorbe y elimina olores desagradables en textiles, alfombras y hasta en el cubo de basura.
  • Limpieza de frutas y verduras. Elimina residuos de pesticidas y suciedad superficial. 

¿Qué es el percarbonato de sodio?

El percarbonato de sodio (Na2H3CO6) es un compuesto químico biodegradable, cuyo aspecto es el de un polvo granulado de color blanco. Al mezclar los polvos del percarbonato en agua, obtenemos:

  • Carbonato de sodio, un agente tensioactivo detergente.
  • Agua oxigenada, potente blanqueador gracias a su oxígeno activo.

El percarbonato de sodio se utiliza principalmente como blanqueador y desinfectante en la limpieza del hogar. Algunas de sus principales aplicaciones son:

  • Eliminación de manchas en ropa y superficies. Ayuda a eliminar manchas difíciles como sangre, vino, café y grasa sin dañar los tejidos.
  • Limpieza ecológica sin cloro. Es una alternativa segura y biodegradable para la limpieza profunda sin químicos agresivos.
  • Potenciador del detergente en lavadoras. Mejora la eficacia del detergente, proporcionando una limpieza más profunda y brillante.
  • Desinfectante biodegradable. Como hemos visto, se descompone en elementos no tóxicos, siendo seguro para el medio ambiente.
  • Eliminación de moho y hongos. Previene la formación de moho en baños, cocinas y otras áreas húmedas del hogar.
  • Desinfección de utensilios y superficies. Elimina bacterias y gérmenes en superficies de cocina y objetos de uso diario. Lo puedes usar para limpiar tus estropajos naturales y bayetas.

¿Cuál es la Diferencia entre Bicarbonato de Sodio y Percarbonato? Usos y Aplicaciones

Aunque ya hemos visto algunas de las aplicaciones de percarbonato y bicarbonato, vamos a ampliar todavía más la información a continuación.

Usos del bicarbonato de sodio

Ya hemos visto que el bicarbonato de sodio se emplea en distintos ámbitos gracias a sus propiedades desodorizantes, alcalinas y limpiadoras. En resumen, podríamos clasificar sus usos en:

  • Limpieza del hogar: Ideal para eliminar olores y limpiar superficies. También lo podemos usar para desatascar tuberías junto con ácido cítrico o vinagre. 
  • Cuidado personal:En recetas DIY, se usa el bicarbonato como pasta de dientes, desodorante, como exfoliante y en baños relajantes.
  • Cocina: Funciona para dar volumen en repostería y para neutralizar la acidez estomacal. También para limpiar alimentos de pesticidas.
  • Jardinería: Ayuda a combatir hongos en plantas.

¿Para qué sirve el percarbonato de sodio?

Por su parte, hemos visto que el percarbonato es un potente limpiador y desinfectante. Algunas de sus aplicaciones:

  • Blanqueador de ropa: Nos sirve como sustituto del cloro y la lejía sin efectos dañinos y sin dañar los tejidos. Añade 1 cucharada de percarbonato a tu colada además de tu detergente habitual.
  • Eliminación de moho en baños y cocinas: Para eliminar moho de juntas, haz una pasta con percarbonato y agua y deja actuar sobre las juntas de los azulejos un rato. Después frota con un cepillo.
  • Limpieza y desinfección de objetos: Lo usamos para limpiar semanalmente bayetas y estropajos. En un balde con agua tibia, añadimos una cucharada de percarbonato y luego los cepillos, estropajos y trapos que queramos limpiar. Dejamos reposar mínimo media hora.
  • Quitamanchas: Ideal para sacar manchas de sangre y otras difíciles. Para ello, prepara una pasta con percarbonato y agua y déjalo reposar sobre la mancha unos minutos. Luego frota y lava la prenda en la lavadora con normalidad.

Diferencias entre el Bicarbonato y el Percarbonato de Sodio

Así, podemos resumir las diferencias entre bicarbonato y percarbonato en las siguientes:

  1. Composición química: El bicarbonato es un compuesto alcalino, mientras que el percarbonato es una combinación de carbonato de sodio y peróxido de hidrógeno.
  2. Usos principales: El bicarbonato es más versátil y se usa en cocina, cosmética y limpieza, mientras que el percarbonato se emplea sobre todo como blanqueador y desinfectante.
  3. Reacción en agua: El bicarbonato reacciona con ácidos liberando dióxido de carbono, mientras que el percarbonato libera oxígeno activo al entrar en contacto con agua.
  4. Poder blanqueador: El percarbonato es mucho más efectivo como blanqueador que el bicarbonato, gracias al agua oxigenada que desprende en agua.

Preguntas Frecuentes

¿El percarbonato y el bicarbonato son lo mismo?

Como hemos visto, no, el percarbonato y el bicarbonato no son lo mismo. Aunque sus nombres pueden generar confusión, tienen composiciones químicas distintas y se utilizan con diferentes propósitos.

¿El percarbonato es tóxico?

El percarbonato de sodio no es tóxico en su uso adecuado, pero debe manejarse con precaución. No se debe ingerir ni inhalar en grandes cantidades y se recomienda usar guantes al manipularlo.

Además, no se debe mezclar con ácidos en un recipiente o lugar cerrado.

¿Son el percarbonato y el perborato lo mismo?

No, aunque ambos son blanqueadores, el percarbonato es una alternativa más ecológica, mientras que el perborato puede ser más contaminante y menos biodegradable.

¿Puedo usar percarbonato en lugar de bicarbonato?

Depende del uso. Para limpieza y desinfección, el percarbonato es una opción más recomendable. Sin embargo, en cocina o cuidado personal, el bicarbonato es la alternativa adecuada.

¿Dónde comprar percarbonato de sodio?

Tanto el percarbonato de sodio como el bicarbonato de sodio, envasados sin plástico, los puedes conseguir en nuestra tienda online Cero Residuo.

Si te interesa todo el tema de limpieza natural, te habrás dado cuenta que comprender la diferencia entre el bicarbonato y el percarbonato de sodio es clave para poder utilizarlos correctamente. Si buscas un limpiador multiusos y natural, el bicarbonato es una excelente opción. Si necesitas un potente blanqueador ecológico, el percarbonato de sodio es tu mejor alternativa.

¿Tienes dudas sobre cuál usar en tu hogar? Déjanos tu comentario y te ayudaremos.

Avatar de Cero Residuo

Cero Residuo

Cero Residuo es una tienda online de productos Zero Waste o productos que no generan residuos. Son productos reutilizables o biodegradables que substituyen a los productos de usar y tirar para minimizar el impacto de nuestra huella ambiental.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.