Cepillo de Pelo de Cerdas Naturales

Hoy en día existen alternativas sin plástico a casi todos los productos convencionales. Un ejemplo de ello son los cepillos de madera con cerdas naturales. Estos cepillos son ideales para cuidar el cabello, ya que distribuyen los aceites naturales y reducen el frizz. Sin embargo, para garantizar su eficacia y prolongar su vida útil, es fundamental mantenerlos limpios. Por ello, en este artículo te vamos a explicar cómo limpiar un cepillo de pelo de cerdas naturales de manera adecuada.

¿Por Qué Debes Limpiar un Cepillo de Cerdas Naturales?

¿Nunca has limpiado un cepillo de pelo? Puedes debes saber que, si no limpiamos nuestros cepillos periódicamente, estos pueden acumular suciedad, bacterias y hongos, lo que puede hacer que el cabello se vea grasoso y menos brillante. A continuación, te contamos 3 motivos por los que deberías limpiar tus cepillos de cerdas naturales.

Prolonga la vida útil del cepillo

En general, cuando mantenemos limpio cualquier objeto, este dura más. Con los cepillos para el pelo pasa lo mismo: Un cepillo limpio te durará más tiempo en buen estado.

Y es que cada vez que cepillamos nuestra melena se acumulan residuos y suciedad, y en las cerdas de nuestros cepillos también se acumula el polvo que siempre flota en el aire. Todos estos elementos pueden desgastar las cerdas y afectar su eficacia.

Elimina residuos de productos y acumulación de grasa

Con el uso diario, los cepillos acumulan restos de productos capilares y grasa del cuero cabelludo.

Estos residuos se acumulan en las cerdas y con el tiempo pueden afectar a la calidad de las mismas, así como afectar a la salud del cabello.

Previene la proliferación de bacterias

Los cepillos sucios pueden convertirse en un foco de bacterias y hongos. Limpiarlo con regularidad evita problemas en el cuero cabelludo, como irritaciones o caspa.

Pasos para Limpiar un Cepillo de Pelo de Cerdas Naturales

Aunque deberíamos limpiar cualquier tipo de cepillo periódicamente, ahora vamos a centrarnos en cómo limpiar un cepillo de pelo de cerdas naturales, ya que estas necesitan algo más de cuidado que las de plástico.

Paso 1: Retira los cabellos acumulados

Es fundamental sacar todos los pelos que quedan enganchados en las cerdas para poder limpiarlo correctamente.

Esto deberías hacerlo siempre después de cepillarte, para evitar que los pelos se acumulen.

Puedes usar un peine de dientes finos, tus dedos, o bien un rastrillo o cepillo para quitar los cabellos atrapados entre las cerdas. Estas dos últimas opciones son nuestras favoritas, especialmente en cepillos de cerdas muy finas y juntas.

Paso 2: Prepara una solución de limpieza natural

Para limpiar el cepillo de cerdas naturales sin dañarlo, lo mejor es optar por ingredientes naturales. Puedes preparar una solución mezclando:

  • Agua tibia en un bol lo suficientemente grande como para sumergir solo las cerdas.
  • Vinagre de manzana (una cucharada por cada taza de agua) para desinfectar y eliminar residuos de grasa, o bicarbonato de sodio (media cucharadita) para ayudar a eliminar la acumulación de productos capilares y restos de suciedad. Elige uno u otro.
  • Jabón de Marsella, ideal para eliminar grasa y suciedad en profundidad.

Mezcla bien estos ingredientes y sumerge solo las cerdas del cepillo en la solución durante unos 5-10 minutos para que se desincrusten las impurezas. Evita que la base de madera toque el agua para prevenir daños.

Paso 3: Limpia las cerdas con un cepillo pequeño

Una vez pasado el tiempo de 5-10 minutos sumergido en la solución limpiadora, puedes utilizar un cepillo de dientes viejo o un cepillo pequeño para frotar suavemente entre las cerdas y eliminar la suciedad acumulada.

Si quieres que se genere más espuma, frota primero el cepillo de dientes viejo en jabón de Marsella sólido y luego frota las cerdas del cepillo de pelo.

Paso 4: Aclara el cepillo con agua limpia

Enjuaga las cerdas con agua limpia sin sumergir completamente el cepillo. Repite el proceso hasta que el agua salga limpia y sin jabón.

Paso 5: Deja secar al aire boca abajo

Coloca el cepillo sobre una toalla con las cerdas hacia abajo para que el agua escurra y se seque completamente antes de usarlo de nuevo.

Consejos para el Mantenimiento Regular del Cepillo

Limpia el cepillo cada dos semanas

Para mantenerlo en buen estado, es recomendable limpiar el cepillo de cerdas naturales en profundidad al menos una vez cada dos semanas, especialmente si usas productos capilares con frecuencia.

Guarda el cepillo en un lugar seco y ventilado

Para evitar la acumulación de humedad y la proliferación de bacterias, guarda el cepillo en un lugar seco y bien ventilado. Evita los lugares húmedos como el baño, ya que la madera puede deteriorarse y las cerdas pueden debilitarse con el tiempo.

Evita el uso de productos químicos agresivos

Los productos con químicos fuertes, como la lejía o detergentes abrasivos, pueden dañar las cerdas naturales y hacer que pierdan su suavidad y eficacia. Opta siempre por soluciones naturales como vinagre, bicarbonato de sodio o jabón suave para una limpieza segura.

Precauciones al Limpiar Cepillos de Cerdas Naturales

No sumergir el cepillo completamente en agua para evitar dañar la base de madera

El exceso de agua puede debilitar la estructura del cepillo y provocar la caída de las cerdas. También puede provocar la aparición de moho en la madera. 

No usar agua caliente, ya que puede deformar las cerdas

El calor puede hacer que las cerdas pierdan su forma natural y eficacia. Utiliza agua frío o tibia para limpiar el cepillo.

Asegúrate de secar completamente antes de usarlo de nuevo

Un cepillo húmedo puede favorecer la aparición de moho y bacterias. Sécalo bien antes de volver a utilizarlo.

Siguiendo estos pasos y consejos, tu cepillo de cerdas naturales se mantendrá limpio y en perfecto estado por más tiempo, garantizando un mejor cuidado para tu cabello.

Avatar de Cero Residuo

Cero Residuo

Cero Residuo es una tienda online de productos Zero Waste o productos que no generan residuos. Son productos reutilizables o biodegradables que substituyen a los productos de usar y tirar para minimizar el impacto de nuestra huella ambiental.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.